Lo que debes saber sobre el ayuno intermitente.

qué debes saber con el ayuno intermitente

¿Has oído hablar sobre el ayuno intermitente? ¿Te gustaría saber cuáles son sus beneficios? ¡Te lo contamos! ¿Qué es el ayuno intermitente? El ayuno intermitente es una estrategia nutricional que consiste en abstenerse total o parcialmente de comer durante un tiempo determinado. El objetivo es hacer que el tiempo que permanecemos sin comer sea más … Leer más

Cómo comer saludable con una Enfermedad Inflamatoria Intestinal.

comer saludable con enfermedad intestinal

Si te han diagnosticado recientemente una enfermedad inflamatoria intestinal (EII), ¡te contamos cómo mejorar tus síntomas! ¿A qué hace referencia el concepto de Enfermedad inflamatoria intestinal? El término Enfermedad Inflamatoria intestinal (EII) incluye la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn. La colitis ulcerosa es una enfermedad inflamatoria que afecta de forma continua y exclusiva … Leer más

Tips esenciales para mejorar el estreñimiento

tips para el estreñimiento

¿Te cuesta ir al baño? Si quieres saber algunas recomendaciones generales para mejorar esta situación, ¡sigue leyendo! ¿Qué es el estreñimiento? El estreñimiento ocurre cuando la frecuencia con la que defecas disminuye o cuando las heces se endurecen y se hace más difícil evacuar. Según la OMS, se considera que una persona padece estreñimiento si … Leer más

Malos hábitos de vida como causa del hipotiroidismo

todo sobre el hipotiroidismo

¿Sabías que el hipotiroidismo puede manifestarse como consecuencia de una inflamación por malos hábitos de vida? ¡Te lo contamos! ¿Qué es el hipotiroidismo? El hipotiroidismo surge como consecuencia de una disminución de la actividad de la glándula tiroides. Esta glándula tiene como función principal producir hormonas tiroideas, que son claves para el crecimiento y desarrollo, … Leer más

Alimentación en hipotiroidismo

qué comer con hipotiroidismo

Si tienes hipotiroidismo, es importante que conozcas cómo debes alimentarte para mejorar los síntomas. ¡Te lo contamos! Alimentos bociogénicos Como ya explicamos en nuestro post “Malos hábitos de vida como causa del hipotiroidismo”, para formar las hormonas tiroideas necesitamos yodo. La deficiencia de este mineral es rara en países de occidente porque estamos acostumbrados a … Leer más

No puedo comer frutos secos porque tengo diverticulitis. ¿Mito o realidad?

diverticulosis y frutas secos

¿Qué es la diverticulitis? Los divertículos son pequeñas bolsas que se forman en la pared del intestino. La mayoría de las personas con diverticulosis o no tiene síntomas, o presenta dolor abdominal leve (Enfermedad diverticular sintomática no complicada). Sin embargo, algunas veces las bolsas se inflaman e infectan, produciendo diverticulitis, una enfermedad que presenta algunas … Leer más

¿Dieta keto sin vesícula biliar?

comer grasas sin vesicula biliar

La dieta keto o cetogénica es aquella en la que la mayor parte de la energía que se ingiere proviene de las grasas y las proteínas, y no de los carbohidratos. Muchas personas siguen esta dieta por motivos terapéuticos pero se han reportado diversos beneficios cuando es seguida por personas sin patologías. El principal motivo … Leer más

¿Puedo mejorar o prevenir las varices?

mejorar varices

¿Qué son? Las varices son venas agrandadas que aparecen debajo de la piel por donde circula poca sangre. Aparecen cuando las venas pierden elasticidad, se dilatan y como consecuencia, la sangre, atraída por la fuerza de la gravedad, se acumula en las piernas impidiendo su retorno al corazón. Ello causa hinchazón e inflamación. La inflamación … Leer más

Alimentación y rosácea

La rosácea es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta a individuos entre 30 y 50 años de edad. Es más común en mujeres, pero más severa en hombres.  Los síntomas principales afectan a la parte central de la cara. Se caracteriza por presentar enrojecimientos, picores, telangectasias, pápulas y pústulas. Además, sobretodo en … Leer más

Nutrición en el embarazo

¡Qué importante es mantener un peso adecuado! Llevar a cabo una dieta adecuada durante el embarazo es aún más de vital importancia ya que no solo  afecta a la madre, sino también al bebé. Estudios demuestran que la alimentación de la gestante  influye en el tamaño del recién nacido y repercute en la salud que tendrá en … Leer más