Tu charla mental no eres tú.

Lo que Jacobo Grinberg nos enseñó sobre el ego y la conciencia

Introducción: la voz en tu cabeza no es tu identidad

¿Alguna vez te has detenido a escuchar esa voz que no calla en tu mente? Esa charla mental que desde que abres los ojos hasta que los cierras dirige tus pensamientos, emociones y decisiones. Solemos creer que esa voz somos nosotros. Pero ¿y si no fuera así?

El psicólogo y neurofisiólogo mexicano Jacobo Grinberg-Zylberbaum dedicó su vida a estudiar la conciencia. Sus investigaciones plantean algo disruptivo: esa voz no eres tú, es tu ego, una construcción mental que distorsiona la realidad y te separa de tu verdadera esencia. Comprender esto puede transformar tu forma de vivir, mejorar tu salud y abrirte a un propósito más profundo.

El holograma mental: cómo el ego construye una falsa identidad

Desde pequeños absorbemos creencias de nuestra familia, la escuela y la sociedad. Con el tiempo, esas experiencias crean lo que Grinberg llamó un holograma mental: un filtro que proyecta miedos, juicios y expectativas sobre la realidad.

El problema es que este holograma no refleja lo que realmente somos, sino una versión limitada y condicionada. Esa voz interna que te dice “no eres suficiente”, “vas a fallar” o “necesitas validación externa” es el eco de este holograma, no tu ser real.

El ego: guardián y carcelero

El ego tiene una función de supervivencia. Nos protege, nos hace encajar en la sociedad y evita el dolor. Pero en su intento de protegernos, también nos encierra:

  • Nos mantiene en miedo y competencia.
  • Nos convence de que valemos solo por lo que logramos.
  • Nos ata al juicio, la ansiedad y la lucha constante.

El resultado: vivimos más desde el ego que desde nuestra verdadera esencia.

La clave: auto observación consciente

Liberarse del ego no significa eliminarlo, sino aprender a observarlo. El primer paso es reconocer que tú no eres tus pensamientos.

Ejercicio práctico:
Cuando surja un pensamiento limitante, detente y obsérvalo sin juzgar. Pregúntate:

  • “¿Esto es cierto o es solo miedo?”
  • “¿De dónde viene esta voz?”

Al hacer esto, creas un espacio entre tu ser y tu charla mental. Ese pequeño espacio es libertad.

Atención expandida: salir de la cabeza y abrir la percepción

El ego te atrapa en una película mental sin fin. Grinberg proponía la práctica de la atención expandida: abrir tus sentidos al presente y al entorno.

Ejercicio práctico:
Detente y presta atención a los sonidos, las texturas, la respiración, la energía que te rodea. Cada vez que lo haces, desactivas la voz del ego y conectas con tu esencia.

El campo sintérgico: todos estamos conectados

Uno de los conceptos más revolucionarios de Grinberg fue el campo sintérgico, un campo universal de conciencia que une a todos los seres humanos.

El ego, con su constante ruido, bloquea esta conexión. Crees que eres un río aislado, pero en realidad siempre has sido parte del océano. Cuando empiezas a desidentificarte del ego, percibes la vida desde la unidad y la interconexión.

Intenciones conscientes: guiar tu energía

Tus pensamientos moldean tu percepción de la realidad. Para Grinberg, las intenciones auténticas funcionan como una brújula energética.

Ejercicio práctico:
Cada mañana define una intención desde tu esencia, no desde el ego.
Ejemplo:

  • Ego: “Quiero éxito en el trabajo”.
  • Esencia: “Quiero sentirme pleno y conectado con lo que hago”.

Este cambio de enfoque transforma tu energía y tu día.

Gratitud y propósito: vivir desde tu verdadero ser

Cuando te conectas con tu esencia, surge un cambio profundo:

  • Ganas claridad y paz interior.
  • Tus relaciones se vuelven más auténticas.
  • Descubres tu propósito, que no es algo que inventas, sino algo que revelas cuando desmantelas las barreras del ego.

Ejercicio práctico:
Antes de dormir, agradece conscientemente a tres personas o experiencias del día. La gratitud debilita al ego y refuerza tu conexión con el campo sintérgico.

Conclusión: Liberarte de la charla mental es regenerar tu vida

Tu charla mental no eres tú. Eres mucho más que esa voz: eres conciencia, conexión y potencial. Jacobo Grinberg nos mostró que al observar, respirar y expandir nuestra atención, podemos dejar de ser prisioneros del ego y vivir desde nuestro verdadero ser.

Este proceso es un camino. Cada paso que des hacia la autoobservación es un paso hacia tu salud, tu propósito y tu libertad.

En Vitaltrain creemos que regenerar tu salud empieza por regenerar tu mente y tu conciencia. Si quieres profundizar y aprender más herramientas prácticas para transformar tu vida, descarga gratis mi e-book “Regenera tu Salud” en la pestaña E-books.

Y si deseas acompañamiento personalizado, agenda tu consulta de Salud Integrativa conmigo y da el primer paso hacia tu verdadera esencia.

2 comentarios en «Tu charla mental no eres tú.»

Deja un comentario